Pastor José David Tax
«Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:». Lucas 4:16-17
«Aconteció que cuando terminó Jesús estas parábolas, se fue de allí. Y venido a su tierra, les enseñaba en la sinagoga de ellos, de tal manera que se maravillaban, y decían: ¿De dónde tiene este esta sabiduría y estos milagros?». Mateo 13:53-54
«Salió Jesús de allí y vino a su tierra, y le seguían sus discípulos. Y llegado el día de reposo, comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos, oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene este estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por sus manos son hechos?». Marcos 6:1-2
Tierra de Zabulón y de Neftalí
«Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea; y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, Camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles; El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció. Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado». Mateo 4:12-17
«Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos». Isaías 9:1-2
Zabulón Nazaret, Caná.
Neftalí Capernaum, Corazín, Betsaida.
Jesús de Nazaret
«y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno». Mateo 2:23
«Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él». Lucas 2:39-40
¿De Nazaret?
- Natanael/Bartolomé (Juan 1:46).
- Los fariseos a Nicodemo (Juan 7:50-52).
- Pilato (Juan 19:19).
- Nazaret significa: rama nueva, vástago.
«Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová». Isaías 11: 1-2
En hebreo, la palabra “netzer” significa: vástago, que es un brote que sale de un árbol.
La palabra “tzemaj” en hebreo significa: renuevo, que es otra palabra para brote.
Injerto de raíz: que de una raíz nacen dos árboles.
Jesucristo es el renuevo de justicia
- Isaías 4:2
- Isaías 11:1-2
- Isaías 53:2
- Isaías 60:21
- Isaías 61: 11
- Jeremías 23:5–6
- Jeremías 33:15–17
- Zacarías 3:8
- Zacarías 6:12
«Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces, diciendo: ¡Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios». Marcos 1:23-24
«Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda». Hechos 3:6
«cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo este anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él». Hechos 10:38
Jesús no fue nazareo.
El voto de los nazareos (Números 6:1-21), Tomó vino (Juan 2:1-12).
Injerto de CORONA: de un mismo tronco se injertan dos ramas
«El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor». Lucas 4:18-19
Este es el primer mensaje escrito que dan a conocer los evangelios de Jesús. Antes, los rollos de la Torah y de los profetas se guardaban en las sinagogas, en una arca especial de madera para protegerlos. Había un servidor en la sinagoga llamado chazzan, quien preparaba los rollos y dejaba todo listo para los servicios del día de reposo. Desenrollaba el rollo en el pódium y seleccionaba el pasaje al cual se daría lectura, al finar tenía que enrollar de nuevo el rollo y guardarlo en su lugar.
¿Qué pasaje leyó Jesús?
«El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados». Isaías 61:1-2
¿Por qué se detuvo? “el día de venganza”.
La gran tribulación. «Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros». Lucas 4:20-21
Jesús se sentó. Había una silla especial frente a la audiencia para la enseñanza (Mateo 5:1, Juan 8:2).
HOY ES EL DÍA DE SALVACIÓN”.
¡Hoy!
- Os ha nacido hoy (Lucas 2:11).
- El pan nuestro (Mateo 6:11).
- El Señor es Dios en el cielo y en la tierra (Deuteronomio 4:39).
- Estarás conmigo en el paraíso (Lucas 23:43).
- Es necesario que pose yo en tu casa (Lucas 19:5).
- Hago curaciones (Lucas 13:32).
- Ahora es el día de salvación (2 Corintios 6:2).
- Jesucristo es el mismo (Hebreos 13:8).
- Este es el día (Salmos 118:24).
«Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es este el hijo de José? Él les dijo: Sin duda me diréis este refrán: Médico, cúrate a ti mismo; de tantas cosas que hemos oído que se han hecho en Capernaum, haz también aquí en tu tierra. Y añadió: De cierto os digo, que ningún profeta es acepto en su propia tierra». Lucas 4:22-24
¿El hijo del carpintero?
«¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene este todas estas cosas? Y se escandalizaban de él. Pero Jesús les dijo: No hay profeta sin honra, sino en su propia tierra y en su casa. Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la incredulidad de ellos». Mateo 13:55-58
¿El carpintero de Nazaret?
«No es este el carpintero, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él. Mas Jesús les decía: No hay profeta sin honra sino en su propia tierra, y entre sus parientes, y en su casa. Y no pudo hacer allí ningún milagro, salvo que sanó a unos pocos enfermos, poniendo sobre ellos las manos. Y estaba asombrado de la incredulidad de ellos. Y recorría las aldeas de alrededor, enseñando». Marcos 6:3-6
La familia terrenal de Jesús:
- Padre: José.
- Madre: María.
- 4 hermanos: Jacobo/Santiago, José, Judas, Simón.
- ¿Hermanas? (2)
Caso 1: El profeta Elías y la mujer viuda de Sarepta de Sidón.
«Y en verdad os digo que muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en toda la tierra; pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón». Lucas 4:25-26
Con Elías hubo “cielos cerrados“ por 3 años y 6 meses, (42 meses = 1260 días). Sequía, hambruna, crisis económica.
«Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto». Santiago 5:17-18
Con Jesús hubo “cielos abiertos“ en su ministerio por el mismo periodo de tiempo. Prosperidad.
«Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás. Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí en adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre». Juan 1:49-51
Elías y la viuda de Sarepta (1 Reyes 17:8-24), Dios ya había hablado con la viuda.
«Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo: Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente. Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba». 1 Reyes 17:8-10
Agua y pan. «Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano. Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir». 1 Reyes 17:11-12
La instrucción del profeta. «Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días. Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías». 1 Reyes 17:13-16
Con poco, Dios hace mucho. «Mejor es lo poco del justo, Que las riquezas de muchos pecadores. Porque los brazos de los impíos serán quebrados; Mas el que sostiene a los justos es Jehová». Salmos 37:16–17
La ofrenda de la viuda. «Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero esta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento». Marcos 12:41-44 (Lucas 21:1-4)
Creer a Dios y a Su profeta. «Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados». 2 Crónicas 20:20
Vivir una vida de milagros. «No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas». Mateo 6:31–33
El ataque del diablo (la muerte del hijo). «Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo?». 1 Reyes 17:17-18
Dios perdona todas tus iniquidades. «Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias; El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila». Salmos 103:1-5
Dios olvida tus pecados pasados. «Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados». Isaías 43:25
La primera resurrección de los muertos en la Biblia. «Él le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama. Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo? Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive. Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca». 1 Reyes 17:19-24
La hospitalidad a un profeta. «El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. El que recibe a un profeta por cuanto es profeta, recompensa de profeta recibirá; y el que recibe a un justo por cuanto es justo, recompensa de justo recibirá. Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa». Mateo 10:40-42
Tres veces = tres días. La victoria de Jesucristo. «Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches». Mateo 12:40
Dios no miente. «Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará? He aquí, he recibido orden de bendecir; Él dio bendición, y no podré revocarla». Números 23:19-20
Elías un profeta judío. Habían muchas viudas en Israel. La mujer viuda: Sarepta de Sidón, Fenicia/Líbano. Era gentil.
Caso 2: El profeta Eliseo y el General Naamán el sirio.
«Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el sirio». Lucas 4:27
Eliseo y Naamán (2 Reyes 5). «Naamán, general del ejército del rey de Siria, era varón grande delante de su señor, y lo tenía en alta estima, porque por medio de él había dado Jehová salvación a Siria. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso». 2 Reyes 5:1
¿Varón grande delante de su señor?, ¿Valeroso en extremo?
Esforzado y valiente.
- Josué (Josué 1:9).
- Gedeón (Jueces 6:12).
- Jefté (Jueces 11:1).
- David (1 Samuel 16:18).
- Jeroboam (1 Reyes 11:28).
- Eliada, uno de los jefes del rey Josafat (2 Crónicas 17:17).
El General Naamán el sirio es el único gentil que la Biblia menciona con estas cualidades, todos los demás son judíos. Por medio de él, Dios trajo salvación a Siria.
La tradición judía nos dice que fue Naamán quien disparó la flecha que mató al rey Acab de Israel en Ramot de Galaad (2 Reyes 22:31-38).
Pero era leproso…
- Ley de la lepra (Levítico 13).
- Sanidad de la lepra (Levítico 14).
- Los leprosos eran expulsados del campamento (Números 5:1-4).
La sierva de la mujer de Naamán.
«Y de Siria habían salido bandas armadas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, la cual servía a la mujer de Naamán. Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra». 2 Reyes 5:2-3
Naamán va a Israel. «Entrando Naamán a su señor, le relató diciendo: Así y así ha dicho una muchacha que es de la tierra de Israel. Y le dijo el rey de Siria: Anda, ve, y yo enviaré cartas al rey de Israel. Salió, pues, él, llevando consigo diez talentos de plata, y seis mil piezas de oro, y diez mudas de vestidos. Tomó también cartas para el rey de Israel, que decían así: Cuando lleguen a ti estas cartas, sabe por ellas que yo envío a ti mi siervo Naamán, para que lo sanes de su lepra. Luego que el rey de Israel leyó las cartas, rasgó sus vestidos, y dijo: ¿Soy yo Dios, que mate y dé vida, para que este envíe a mí a que sane un hombre de su lepra? Considerad ahora, y ved cómo busca ocasión contra mí». 2 Reyes 5:4-7
Naamán significa: “agradable”. Era general del ejército sirio. Consultó con el rey Ben Adad II de Siria. Envió cartas al rey Joram de Israel.
Llevó regalos:
- 10 talentos de plata.
- 6 mil piezas de oro.
- 10 mudas de vestidos (ropa).
- La carta decía que sanes a Naamán de su lepra.
- El rey Joram rasgó sus vestidos, porque pensó que buscaban ocasión contra él.
Recorrido de Naamán de Damasco a Israel. 330 km aproximadamente.
La intervención del profeta Eliseo. «Cuando Eliseo el varón de Dios oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestidos, envió a decir al rey: ¿Por qué has rasgado tus vestidos? Venga ahora a mí, y sabrá que hay profeta en Israel. Y vino Naamán con sus caballos y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo. Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio». 2 Reyes 5:8-10
Hay profeta en Israel”.
Naamán se paró a las puertas de la casa de Eliseo.
Eliseo le envió un mensajero.
La instrucción: “Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio”.
Jordán significa: “el que desciende”.
Nace en el monte Hermón y desciende pasando por el Mar de Galilea y sigue descendiendo hasta llegar al mar muerto. Unos 360 km de largo.
El número 7: perfección.
Naamán y sus siervos. «Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y tocará el lugar, y sanará la lepra. Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado. Mas sus criados se le acercaron y le hablaron diciendo: Padre mío, si el profeta te mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y serás limpio?». 2 Reyes 5:11-13
Rio Damasco.
Damasco significa: “buena tierra de agua”. Río Abana: conocido como Barada, es el río principal de Damasco, desciende de los montes del Líbano y tiene 84 km de largo. Barada significa: “frío”.
Rio Farfar.
Río Farfar: Nace de las laderas del Monte Hermón y fluye al Este durante 70 km al Sur de Damasco, conocido como el río Al-A ´waj, que significa: “torcido”.
Damasco
La ciudad de Damasco es una ciudad con mas de 4,000 años de antigüedad y la única en el mundo que siempre ha estado habitada.
Abraham liberó a Lot (Génesis 14:14-16).
La conversión del Apóstol Pablo (Hechos 9).
Profecía sobre Damasco (Isaías 17:1-3).
Damasco es la cuarta ciudad en importancia para el pueblo árabe después de la Meca, la Medina y Jerusalén.
El agua del río Jordán es lodosa y se mira sucia, muy turbia. Dios usó a los siervos de Naamán.
La sanidad de Naamán.
«Él entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio. Y volvió al varón de Dios, él y toda su compañía, y se puso delante de él, y dijo: He aquí ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo». 2 Reyes 5:14-15
El profeta Eliseo no aceptó los presentes de Naamán.
«Mas él dijo: Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que no lo aceptaré. Y le instaba que aceptara alguna cosa, pero él no quiso. Entonces Naamán dijo: Te ruego, pues, ¿de esta tierra no se dará a tu siervo la carga de un par de mulas? Porque de aquí en adelante tu siervo no sacrificará holocausto ni ofrecerá sacrificio a otros dioses, sino a Jehová. En esto perdone Jehová a tu siervo: que cuando mi señor el rey entrare en el templo de Rimón para adorar en él, y se apoyare sobre mi brazo, si yo también me inclinare en el templo de Rimón; cuando haga tal, Jehová perdone en esto a tu siervo. Y él le dijo: Ve en paz. Se fue, pues, y caminó como media legua de tierra». 2 Reyes 5:16-19
El pecado de Giezi. «Entonces Giezi, criado de Eliseo el varón de Dios, dijo entre sí: He aquí mi señor estorbó a este sirio Naamán, no tomando de su mano las cosas que había traído. Vive Jehová, que correré yo tras él y tomaré de él alguna cosa. Y siguió Giezi a Naamán; y cuando vio Naamán que venía corriendo tras él, se bajó del carro para recibirle, y dijo: ¿Va todo bien? Y él dijo: Bien. Mi señor me envía a decirte: He aquí vinieron a mí en esta hora del monte de Efraín dos jóvenes de los hijos de los profetas; te ruego que les des un talento de plata, y dos vestidos nuevos. Dijo Naamán: Te ruego que tomes dos talentos. Y le insistió, y ató dos talentos de plata en dos bolsas, y dos vestidos nuevos, y lo puso todo a cuestas a dos de sus criados para que lo llevasen delante de él. Y así que llegó a un lugar secreto, él lo tomó de mano de ellos, y lo guardó en la casa; luego mandó a los hombres que se fuesen. Y él entró, y se puso delante de su señor. Y Eliseo le dijo: ¿De dónde vienes, Giezi? Y él dijo: Tu siervo no ha ido a ninguna parte. Él entonces le dijo: ¿No estaba también allí mi corazón, cuando el hombre volvió de su carro a recibirte? ¿Es tiempo de tomar plata, y de tomar vestidos, olivares, viñas, ovejas, bueyes, siervos y siervas? Por tanto, la lepra de Naamán se te pegará a ti y a tu descendencia para siempre. Y salió de delante de él leproso, blanco como la nieve». 2 Reyes 5:20-27
La redención de Giezi:
- Los cuatro leprosos en el sitio de Samaria (2 Reyes 6:24–33; 7).
- Giezi en la corte del rey Joram de Israel (2 Reyes 8:1–6).
¡Cómo acercarse a Dios para recibir bendición!
1. Cortar con el orgullo.
«Ciertamente él escarnecerá a los escarnecedores, Y a los humildes dará gracia». Proverbios 3:34
«Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza. Humillaos delante del Señor, y él os exaltará». Santiago 4:6-10
2. La humildad salva vidas.
«Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna». Zacarías 9:9
«No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre». Juan 5:30
« Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido». Lucas 14:11
3. Hay que ir al lugar de la bendición.
«Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán». Génesis 12:1-4
«Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios». Hebreos 11:8-10
4. Obediencia es seguir las instrucciones de Dios.
«Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados». 2 Crónicas 20:20
«Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu». Juan 3:5-8
Eliseo: un profeta judío. Habían muchos leprosos en Israel.
Solo fue limpio Naamán el Sirio (era gentil).
El diablo trató de matar a Jesús.
«Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle. Mas él pasó por en medio de ellos, y se fue». Lucas 4:28-30
La ciudad de Nazaret está arriba en un monte. Al pie de ese monte está el valle de Armagedón.
La sexta copa de la ira.
«El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y el agua de este se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón». Apocalipsis 16:12-16
«El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira. Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados. Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande». Apocalipsis 16:17-21
Jesucristo Rey de Jerusalén.
«He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos. Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. Después saldrá Jehová y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla. Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur». Zacarías 14:1-4
Para ver la enseñanza completa haz clic en el siguiente link. Youtube